Arrastre de caudas
El Miércoles Santo, conmemora el día en el que el Sanedrín, tribunal religioso judío, se reúne para condenar a Jesús.
En este día culmina la Cuaresma y se da inicio a la Pascua, se puede considerar al Miércoles Santo como el primer día de luto de la Iglesia, ingresando así en el corazón de la Semana Mayor. De aquí hasta concluir la Semana, se conmemora el “paso de una vida de esclavitud a una vida de libertad”, es decir la Pascua propiamente dicha. “El Miércoles Santo, a medio día -como es tradicional desde el siglo XVI-, se realiza el famoso “Arrastre de Caudas” en La Catedral. Este evento, único en su género, solo se repite en las ciudades de Sevilla, Lima y Quito. Se lo viene realizando desde hace varios siglos y tiene su origen en la caída y muerte de un general del Imperio Romano en combate, en cuya memoria se realizaba una solemne ceremonia en la que se transmitían el valor y fuerza del General caído a sus soldados, con una bandera negra. Esta tradición pasó bajo el mismo principio a la cristiandad, con la bandera negra que simboliza el luto por la muerte; la cruz de color rojo, que simboliza el martirio; el blanco, la pureza; y el púrpura, la penitencia. Se puede ver al arzobispo, vestido con colores dorados, púrpuras, plateados y blancos; y a ocho canónigos vestidos con sotana, capa y capucha, trasmitiendo el valor y fuerza de Jesucristo sobre ellos. De hecho, la gente no se acerca mucho a la escena, por creer que si la bandera les toca, la muerte les llegará ese año. El arzobispo desfila por una de las naves de la catedral, bajo un palio antiquísimo y llevando el “Santísimo” (una cruz de oro y piedras preciosas, hecha con parte de la verdadera cruz en la que murió Jesucristo, según lo ha certificado el mismo Vaticano).
Los ocho canónigos se arrodillan ordenadamente y reciben el cobijo de la bandera en una ceremonia llena de misticismo, fuerte olor a incienso y música sacra, todo esto lleno feligreses y turistas emocionados con el acto” (Gallardo, 2010).
Fuente original: https://www.udla.edu.ec/m/fanescas2015/Fanescas2015.pdf
Fotos: www.semanasantaquito.com